CAÑON:
Un cañón es cualquier pieza de artillería que usa pólvora u otro propelentebasado en explosivos para disparar un proyectil. Los cañones varían encalibre, alcance, movilidad, cadencia de tiro, ángulo de disparo y potencia de fuego; los distintos tipos de cañón combinan y equilibran esos atributos en distintos grados, dependiendo del uso que se le pretende dar en el campo de batalla. La palabra cañón deriva del aumentativo de caño por extensión deltubo por el que se dispara el proyectil.1
Usado por primera vez en China, el cañón se encuentra entre las primeras formas de artillería de pólvora, y con el tiempo reemplazó a las armas de asedio —entre otras formas de armamento antiguo— en el campo de batalla. El primer cañón de mano apareció durante la Batalla de Ain Yalut de 1260entre los mamelucos y los mongoles en Oriente Medio. El primer cañón en Europa fue usado probablemente en la Península Ibérica, durante la Reconquista, en el siglo XIII, y el cañón inglés fue desplegado por primera vez en la Guerra de los Cien Años, en la Batalla de Crécy, en 1346. Fue durante este período, la Edad Media, cuando el cañón se convirtió en estándar y más efectivo en las funciones de arma contra infantería y de asedio. Después de la Edad Media los cañones más grandes fueron abandonados en favor de un mayor número de piezas más ligeras y maniobrables. Además, se desarrollaron nuevas tecnologías y tácticas que convirtieron la mayoría de las defensas en obsoletas; esto llevó a la construcción de las trazas italianas, fuertes específicamente diseñados para resistir elbombardeo de artillería y las tácticas de asedio asociadas. Aunque estos fuertes (junto con las Torres Martello se volvieron obsoletos cuando aparecieron los proyectiles explosivos y perforantes de blindaje que hicieron que incluso estas fortificaciones se volvieran vulnerables.
El cañón también transformó la guerra naval a principios de la Edad Moderna, cuando las armadas europeas aprovecharon su poder de fuego. Cuando el cañón rayado pasó a ser algo común, la precisión del cañón mejoró significativamente y se hizo más mortífero que nunca, especialmente para la infantería. En la Primera Guerra Mundial, la mayoría de todas las muertes fueron causadas por los cañones; también fueron ampliamente usados en la Segunda Guerra Mundial. La mayoría de los cañones modernos son similares a los empleados en la Segunda Guerra Mundial, excepto en los cañones navales pesados, que han sido reemplazados por misiles. En concreto, el cañón automático se mantuvo casi idéntico a sus homólogos de la Segunda Guerra Mundial.
Además de su uso generalizado en la guerra, los cañones también se utilizan para una serie de propósitos pacíficos como en el control de avalanchas.
La espada es un arma blanca de dos filos que consiste básicamente en una hoja recta cortante, punzante —o con ambas características—, con empuñadura, y de cierta envergadura o marca (marca: aproximadamente a partir de medio metro). Según la definición estricta no serían espadas los sables, las katanas (sable japonés), etc.
En un sentido más amplio, aunque a veces erróneo, se tiende a entender por espadacualquier arma blanca de cierta envergadura, independientemente del estilo de la hoja. El diseño y la construcción de la espada puede variar mucho, según la longitud de la hoja, su forma, sus filos, sus empuñaduras, gavilanes, su procedencia, etc. De acuerdo con las características que poseen, reciben una determinada denominación que identifica, clasifica y encuadra al arma dentro de un tipo particular.
Tienen su hoja metálica afilada en uno o los dos filos si es de tajo, o sin filos y con puntas agudas y duras si es de punzar, o con ambas características. La empuñadura se hacía de muchos y diversos materiales, sobre todo si eran espadas para "ceñir" o de "parada" aristocráticas, pero se solía emplear la madera o cuerno recubiertos —o no— de cuero o cordelería.
Siendo su aparición muy temprana (IV milenio A.C.), su hoja se hizo inicialmente decobre (muy débil), posteriormente de bronce, hierro y finalmente acero templado. La factura y el manejo de la espada permanecen constantes a lo largo de los siglos, pero las técnicas varían entre culturas y periodos como resultado de las diferencias en el diseño y propósito de la hoja. Los nombres dados a muchas espadas en la mitología, literatura e historia reflejan el alto prestigio del arma (ver listado de espadas).
EL FUSIL:
Un fusil (del francés fusil) es un arma de fuego portátil de cañón largo, que dispara balas de largo alcance. Creada con propósitos ofensivos, es el arma personal más utilizada en los ejércitos desde el final del siglo XVII. Se acostumbraba fijarle una bayoneta para la lucha cuerpo a cuerpo, pero ya es obsoleta. El nombre de "fusil" se origina en la evolución del mosquete al empleo del pedernal, abandonando la mecha. A medida que se disminuye la longitud de los fusiles varían en su denominación, estando en segundo lugar la carabina. En España también se emplea la palabra mosquetón para las armas de cerrojo más cortas que el fusil, como mosquetón modelo Coruña. Esta acepción se ha vuelto correcta por el uso, aunque un mosquetón es en realidad un arma de un solo tiro y de cañón liso, como los empleados, por ejemplo, en las guerras napoleónicas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario